Visto 622 veces

No a la ley Hinzpeter

Tweet

La tarde de ayer, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) realizó una convocatoria a las afueras de los Tribunales de Justicia en la calle Compañía, entre Morandé y Bandera en pleno centro de Santiago, para mostrar su rechazo al proyecto de ley conocido como “Ley Hinzpeter”. Según el gobierno, esta ley sería para resguardar el orden público.
A esta convocatoria adherida por los estudiantes y la ciudadanía en general llegaron unas 500 personas.
El proyecto de ley “sanciona con una pena de entre 541 días y 3 años de prisión a los que participen o hayan incitado a realizar tomas o saqueos, a interrumpir el libre tránsito en las calles, a causar daños a la propiedad o a alterar el funcionamiento de servicios públicos”.

Este proyecto pretende “facultar a  Carabineros para solicitar a los medios de comunicación la “entrega voluntaria” de grabaciones, filmaciones u otros medios electrónicos sin orden judicial previa, con el fin de identificar a posibles autores de delitos”. Ante la polémica generada por esta claúsula, durante la tarde del Miércoles el presidente de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional, Mauricio Weibel, recibió un llamado del ministro del Interior, confirmándole que el gobierno chileno retirará dicha cláusula.

Asi mismo el Colegio de Periodistas de Chile envió a los 120 diputados una carta solicitándoles su rechazo al proyecto de ley que fortalece el resguardo público, conocida como “Ley Hinzpeter”, por considerar que dicha iniciativa “conculca gravemente las libertades públicas, la libertad de expresión y manifestación pública, todas consagradas como derechos fundamentales en la normativa internacional, las que el Estado de Chile ha suscrito formalmente”.

En tanto, el presidente de la FECh, Gabriel Boric aseveró: “Mediante un lenguaje jurídico, el gobierno pretende pasar a llevar la libertad de expresión. Se prohíbe la legítima manifestación. Es una ley peligrosa”.

La protesta finalizó con la intervención del carro lanza aguas en la Plaza de Armas, el cual sin ningun criterio agredió a personas que se encontraban en una cafetería aledaña a la plaza, entre ellos a un ciudadano de nacionalidad australiana, Dr. Christopher Tome, quien se encontraba junto a su esposa en dicha cafetería, lo que generó altercados menores y con al menos dos personas detenidas.

Galería

Print Friendly

Comparte esto!! 

Notas Relacionadas

  1. Así hablaron los estudiantes
  2. Chile debe cambiar
  3. Día negro para el gobierno. #4agosto
  4. Nueva movilización de estudiantes, la gran apuesta
  5. 1800 Hrs: Una hermosa Cruzada por la Educación Chilena

Tags: , , , ,

Stop censorship
Stop SOPA!

SOPA breaks our internet freedom!
Any site can be shut down whether or not we've done anything wrong.

Stop SOPA!