Abr
8
La Intendencia Metropolitana autorizó este lunes el trazado de la marcha convocada por la Confech para el próximo jueves 11 de abril, en demanda al fin al lucro y fortalecimiento de la educación pública.
El gobierno regional, de esta forma, permitió que los estudiantes comiencen la manifestación a las 11 horas de acuerdo al siguiente recorrido: Plaza Italia – Alameda – Mac Iver – Costanera – Estación Mapocho, donde estará emplazado un escenario.
El presidente de la Feuc, Diego Vela, sostuvo que “se pidió que se coordinara el trazado con Carabineros y que no pasará lo de otras movilizaciones, que ponen Carabineros a mitad de la marcha, en que se usan balines”.
“Nosotros vamos a efectuar la coordinación necesaria para que la marcha funcione bien, pero necesitamos que la intendencia, junto con Carabineros, tome las medidas necesarias”, declaró el dirigente.
El Trazado
El relator de fútbol, Claudio Palma, invita a todos a la marcha.
“Hoy quiero dirigirme a ustedes, no como un comentarista deportivo sino como un chileno más”, dice el comentarista deportivo Claudio Palma al comienzo de su “arenga” para apoyar la primera marcha nacional por la Educación que los estudiantes universitarios y secundarios han convocado para este Jueves 11 de Abril a lo largo de todo el país.
Palma hace lo suyo: busca que los chilenos y chilenas apoyen a los estudiantes a través de la iniciativa “No están solos” y utiliza recursos emotivos reconocibles por su clave futbolera. El equipo, esta vez, son los estudiantes, sobre quienes dice que “cuando ganan ellos, ganamos todos”.
“Hoy hay un grupo de jóvenes, un equipo de chilenos que enfrenta un momento difícil, un momento de incertidumbre. Un grupo de jóvenes a los que no les ha sido fácil, pero quienes después de mucho tiempo nos hicieron recuperar las esperanzas, darnos cuenta de que podemos remontar cualquier marcador. Le dieron sentido a la frase “querer es poder”, y nos sacaron a la calle a celebrar con ellos sus victorias”.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=QnJiLbSu9j8[/youtube]
Fuente: Radio Bio Bio y Sentidos comunes