Ago
31
Hace un tiempo atrás escribímos sobre este particular grupo y sus actividades. Llevan meses pedaleando e informando a la ciudadanía sobre los abusos y saqueos medio ambientales que ocurren en este país. Hoy no están ausentes y desde hace semanas salieron a las calles para defender Isla Riesco e informar sobre el proyecto de explotación carbonífera a tajo abierto en la región de Magallanes.
¿Quienes son?
Ellos se autodefinen de la siguiente manera:
Primero: Declaramos que este grupo de ciclistas y longboarders autoconvocados ha logrado hitos importantes, como mantener de manera ininterrumpida las cicletadas de los Miércoles, instancia que ha servido para sostener una expresión ciudadana de rechazo a proyectos invasivos para el medio ambiente.
Segundo: Tomamos el concepto de Patagonia porque nos representa en la relación armónica y eficiente que se debe tener con la naturaleza.
Tercero: Esta nueva forma de manifestación sobre ruedas, ha logrado aglutinar a ciudadanos que usan la bicicleta como medio de transporte y que han decidido unirse en defensa del medioambiente, en un ejercicio que deseamos nutrir y cuidar, con el fin de seguir este aprendizaje, sabiendo acoger y escuchar todas las opiniones y sometiéndolas a un ejercicio democrático participativo.
Funa a empresas Copec (Ultramar)
Ayer martes 30, se realizó una nueva funa a las estaciones de servicio de Copec. En diferentes puntos de la capital, los ciclistas visitaron varias estaciones del grupo Copec-Ultramar y colocaron sus lienzos bloqueando las entradas y gritando sus consignas. Esto por motivo que la empresa Copec-Ultramar es una de las que explotará el carbón en Isla Riesco.
¿De qué se trata este proyecto?
Isla Riesco está amenazada por 5 Mega Proyectos de explotación del carbón a cielo abierto: el primero, “Mina Invierno”, ha sido APROBADO por el Servicio de Evaluación Ambiental de Magallanes (SEA Magallanes). Estas iniciativas basadas en la minería a cielo abierto, sistema altamente controversial y rechazado por numerosos países y científicos en todo el mundo por sus enormes impactos medio ambientales, auguran un tremendo daño ambiental y el cambio definitivo del paraíso patagónico de Isla Riesco. HOY todavía tenemos esperanzas ya que un Comité de Ministros de Chile, deberá resolver definitivamente la aprobación de la primera Mina en Isla Riesco, sellando así su futuro.
VIERNES 12 DE AGOSTO EL COMITÉ DE MINISTROS: AGRICULTURA, ECONOMÍA, SALUD, ENERGÍA, MINERÍA Y MEDIO AMBIENTE, SELLAN PARA SIEMPRE EL FUTURO DE ISLA RIESCO Y DE TODO CHILE. MINA INVIERNO HA SIDO APROBADA.
http://alertaislariesco.cl/
Muy buenas fotos Pet, muy buen trabajo, gracias por estar ahí!! Gracias querido!!!!!
EXCELENTE!!!!!!